Notícias

La prensa nacional destaca que la proyección del PIB de Paraíba y del Nordeste impulsa el crecimiento de Brasil

publicado: 20/03/2025 15:35, Última modificación: 20/03/2025 15:35
Pib.jpeg

A Paraíba ha ganado reconocimiento a nivel nacional por ser el estado que se espera que registre el mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2024, según las proyecciones de la Resenha Regional, un informe mensual con indicadores de las regiones y estados brasileños elaborado por el sector de inversiones del Banco do Brasil y publicado el pasado viernes (3). El estudio indica que la proyección del PIB de Paraíba es del 6,6%, un dato destacado en una publicación de la revista Forum, la cual analiza que el Nordeste, en particular Paraíba, junto con las proyecciones para la región Norte, impulsan el PIB y compensan el menor crecimiento en el Sur y Centro-Oeste.

La publicación completa puede consultarse en el siguiente enlace: https://revistaforum.com.br/economia/2025/1/4/norte-nordeste-puxam-pib-compensam-crescimento-mais-baixo-no-sul-centro-oeste-diz-bb-171992.html.

En el ranking de proyecciones del Banco do Brasil, el estado de Paraíba es seguido por Rio Grande do Norte (6,1%), Tocantins (6%), Amapá (5,8%), Espírito Santo (5,3%), Amazonas (5,2%) y el Distrito Federal (5,1%). Solo Mato Grosso do Sul presenta una proyección de decrecimiento del PIB, con una reducción del 0,7%, impulsada por una caída del -13,1% en el PIB agropecuario.

En los tres sectores analizados por el Banco do Brasil, que sirvieron como base para la proyección del crecimiento en 2024, Paraíba presentó tasas superiores a las medias de Brasil y del Nordeste. El PIB de Servicios, que incluye comercio y administración pública, es el que concentra la mayor fuerza entre las actividades económicas, con un crecimiento del 6,5%, mientras que la media de Brasil será del 4,5% y la del Nordeste del 4%, según el estudio. En cuanto al PIB de la Industria, Paraíba, con una expansión del 6%, también superará la media de Brasil (3,3%) y del Nordeste (3,4%).

Mientras que el estudio señala una proyección de caída en el PIB agropecuario para Brasil (-2,5%) y el Nordeste (-17%), el sector agropecuario de Paraíba tendrá una tasa de crecimiento del 3,2%.

Para el secretario de Planificación, Presupuesto y Gestión, Gilmar Martins, la proyección del PIB de Paraíba en 2024 del 6,6% confirma el buen desempeño de la economía del estado. “Esta evaluación muestra que la gestión fiscal a lo largo del año fue acertada, al igual que la determinación del gobernador João Azevêdo de que la selección de proyectos y acciones a ser ejecutadas por el gobierno se base en datos y evidencias. De esta manera, se definen estrategias para atraer inversiones en el Polo Turístico Cabo Branco, además de inversiones en infraestructura, seguridad pública, salud, educación y otras áreas del gobierno”, destacó.

Gilmar Martins adelantó que “el conjunto de proyectos y acciones que el gobernador anunciará para 2025 y 2026 dará continuidad a la mejora del entorno empresarial y de la calidad de vida del pueblo paraibano. Esto generará impactos económicos positivos en el PIB, con la consolidación del turismo, la descentralización de la salud, la cualificación de la mano de obra, el financiamiento al emprendimiento, el incentivo a la investigación y el desarrollo, y una política tributaria competitiva”.