Notícias
Sector de servicios en Paraíba crece un 4,8% en 2024 y registra el segundo mayor crecimiento del Nordeste, revela IBGE.

El volumen del sector de servicios en Paraíba presentó el segundo mayor crecimiento de la Región Nordeste en 2024, según datos de la Encuesta Mensual de Servicios (PMS), que fueron divulgados este miércoles (12) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). En el acumulado de enero a diciembre del año pasado, Paraíba registró un aumento del 4,8% con respecto al año 2023, alcanzando la segunda mayor tasa entre los nueve estados del Nordeste y por encima del promedio del país (3,1%). Es el cuarto año consecutivo de expansión en el sector en el estado de Paraíba.
En los 12 meses del año pasado, 11 tasas fueron positivas, destacándose los meses de julio (13%) y noviembre (10,4%) con porcentajes de crecimiento de dos dígitos.
DESEMPEÑO DE LOS ESTADOS – En el país, 22 de las 26 unidades federativas y el Distrito Federal presentaron crecimiento en el sector de servicios el año pasado. Las mayores tasas de crecimiento en el sector de servicios en 2024 fueron Amazonas (10,2%), Amapá (7,7%), Sergipe (7,1%), Espírito Santo (6,2%), Santa Catarina (6,1%), Distrito Federal (5,1%) y Paraíba (4,8%). Por otro lado, las mayores caídas fueron en Mato Grosso (-10,2%), Rio Grande do Sul (-7,3%) y Mato Grosso do Sul (-6,5%).
ACTIVIDADES QUE MÁS AVANZARON – En el resultado anual de 2024, cuatro de los cinco sectores tuvieron un desempeño positivo. Los mayores destaques fueron los servicios de información y comunicación, y los servicios profesionales, administrativos y complementarios; los servicios prestados a las familias tuvieron un incremento y otros servicios avanzaron en comparación con el año anterior. El único sector con resultado negativo fue el de transportes, con una caída del -0,7%.
QUÉ MIDE LA ENCUESTA – La Encuesta Mensual de Servicios (PMS) produce indicadores que permiten seguir el comportamiento coyuntural del sector de servicios en el país y en los estados, investigando los ingresos brutos de las empresas formalmente constituidas, con 20 o más empleados, cuya actividad principal es un servicio no financiero, excluyendo las áreas de salud y educación. Junto con la administración pública, los sectores de servicios y comercio tienen los mayores pesos en la composición del PIB del país y de los estados.